Cardiología hoy | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

¿Cómo es y a qué se debe el deterioro cognitivo en pacientes con IC crónica?

| Cardiología Hoy

La presencia de deterioro cognitivo es frecuente en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) crónica. Su etiología es poco conocida y en ocasiones multifactorial, ya que no siempre se debe a la propia edad, influyendo factores como el bajo gasto, la propia IC o las comorbilidades.

En este trabajo se evaluaron diferentes parámetros cognitivos en pacientes con IC crónica y su correlación con la presencia de alteraciones cerebrales. Para ello seleccionaron 148 pacientes con IC crónica (sistólica y diastólica), a los que se realizó una evaluación cardiológica, neurológica y psicológica durante un máximo de 60 meses, así como un estudio de resonancia magnética cerebral (RMC). Se descartó a aquellos con historia de ictus, estenosis carotídea significativa (> 50%) o enfermedad psiquiátrica.

Al tratarse de un estudio muy detallado no se pueden comentar aquí todos los datos, pero sí algunos de los más relevantes. La intensidad de la atención estaba afectada en el 41% de los pacientes, lo que se asociaba con la presencia de cardiopatía isquémica y peor estado funcional. Asimismo, la memoria verbal a medio y corto plazo estaba más afectada que la memoria visual. Por último, la mayoría de los pacientes presentaban valores de fluidez verbal y visual en el límite bajo de la normalidad, estando más comprometidos en pacientes hipertensos o con peor estado funcional.

En el estudio de RMC se objetivó una mayor severidad de la atrofia del lóbulo temporal con respecto a los controles apareados, con una relación significativa entre la severidad de esta atrofia y la presencia de deterioro cognitivo. No hubo diferencias en la presencia de lesiones hiperintensas en la sustancia blanca con respecto a los controles. Por último, se vio que los pacientes con IC crónica tenían casi el triple de riesgo de padecer infartos lacunares silentes que sus controles apareados.

Comentario

Nos encontramos ante un estudio muy interesante que evalúa la función cognitiva de los pacientes con IC crónica, de la que en ocasiones somos poco conscientes. Tanto es así que no es inhabitual relacionar algunos de estos déficits con la propia edad (cuando no infravaloramos su presencia) o iniciar una búsqueda etiológica cardiológica de algunos síntomas (p. ej. mareo) que pueden tener su origen en algunas de las lesiones que describen los autores.

Las conclusiones más importantes de este trabajo son que los pacientes con IC crónica tienen especialmente afectadas algunas capacidades, como la atención y la memoria verbal. Además, parece que la atrofia del lóbulo temporal es la principal alteración estructural. A esto habría que añadir en la práctica clínica real la existencia de ictus previo, comorbilidades, y polifarmacia, que pueden agravar estos síntomas o afectar a otras áreas neurológicas.

"Los pacientes con IC crónica tienen especialmente afectadas algunas capacidades, como la atención y la memoria verbal... La atrofia del lóbulo temporal es la principal alteración estructural", dice @doctorchecho #BlogSEC Tuitéalo

La primera consecuencia que pueden tener estos hallazgos puede verse en la comprensión y adherencia al tratamiento de los pacientes con IC crónica, así como en el cumplimiento de las medidas del autocuidado. Por ello es importante su detección y evaluación, y la implicación de la familia en todos los casos.

La gran enseñanza de este artículo es que el estado cognitivo de los pacientes, que se relaciona con el pronóstico, pero también con la calidad de vida, debe evaluarse siempre, para lo cual es imprescindible trabajar con neurólogos y geriatras. Esto refuerza una vez más la necesidad de desarrollar unidades de insuficiencia cardiaca multidisciplinares en todos los hospitales.

"El estado cognitivo de los pacientes con Ic crónica debe evaluarse siempre, para lo cual es imprescindible trabajar con neurólogos y geriatras", dice @doctorchecho #BlogSEC Tuitéalo

Referencia

Cognitive Deficits and Related Brain Lesions in Patients With Chronic Heart Failure

  • Frey A, Sell R, Homola GA, Malsch C, Kraft P, Gunreben I, Morbach C, Alkonyi B, Schmid E, Colonna I, Hofer E, Müllges W, Ertl G, Heuschmann P, Solymosi L, Schmidt R, Störk S, Stoll G.
  • JACC Heart Fail. 2018 May 31. pii: S2213-1779(18)30225-7. doi: 10.1016/j.jchf.2018.03.010. [Epub ahead of print].

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Comité TIC de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas. Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

¿Te ha gustado el artículo?

Compártelo en las redes sociales:
Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros