Cardiología hoy | Blog

Blog - Cardiología del deporte

  • Ejercicio de alta intensidad en la rehabilitación cardiaca de la IC y EAC

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Este trabajo es una revisión sistemática con metaanálisis de la evidencia, que tuvo como objetivo identificar la mejor dosis de ejercicio físico con protocolos basados en el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) en pacientes con enfermedad arterial coronaria (EAC) o insuficiencia cardiaca (IC) en rehabilitación cardiaca y valorar la forma en la que el HIIT afecta al consumo...

  • Recomendaciones de ejercicio en deportistas con valvulopatías

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Tal y como hemos resaltado en numerosos post del blog Cardiología hoy, el ejercicio está asociado con múltiples beneficios cardiovasculares, de tal modo que los cardiólogos y resto de personal sanitario debemos siempre recomendarlo tanto a personas sin cardiopatía como aquellos con enfermedades cardiovasculares, con el fin de mantener un estilo de vida y unas condiciones saludables.

  • Aptitud para la competición tras el diagnóstico de una cardiopatía

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Tras expresar y argumentar mis dudas con respecto a la eficacia y la seguridad del screening en deportistas1 y la desproporción en los recursos orientados a prevenir la muerte súbita (MS)2, me quedaba pendiente el último punto de desacuerdo con la postura mainstream en la cardiología deportiva.

  • La cardiología también compite en el deporte

    | Categoría: CardioTV

    El deporte es necesario, pero se debe contar con las condiciones físicas de cada paciente. Además de concienciar al deportista profesional y el amateur, el cardiólogo deportivo debe hacer frente a distintos retos, haciendo hincapié en las pruebas de detección de enfermedad cardiovascular.

  • Extrasistolia y arritmias ventriculares en deportistas

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que evalúa la prevalencia, determinantes y sustratos subyacentes de las arritmias ventriculares (AV) en deportistas jóvenes.

  • A propósito de Zeke Upshaw. Screening y cadena de supervivencia en la NBA

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Cada segundo mueren dos personas en el mundo1 y cada año casi 45.000 mujeres son asesinadas de mano de sus compañeros sentimentales o familiares2. Son datos que pasan bastante desapercibidos y, sin embargo, la noticia de la muerte de un deportista da la vuelta al mundo en 5 minutos en las redes sociales.

  • Papel de la cardiorresonancia magnética en la evaluación de los deportista muy entrenados

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Las adaptaciones cardiacas que se producen en el ejercicio de alta intensidad en muchas ocasiones se superponen a los cambios estructurales que se observan en determinadas cardiomiopatías.

  • Eficacia y seguridad del cribado cardiovascular en deportistas jóvenes

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio epidemiológico retrospectivo utilizando los datos de un exhaustivo registro de paradas cardiacas extrahospitalarias en una región de Canadá. El objetivo era establecer la incidencia de la parada cardiaca en deportistas jóvenes y las causas de las mismas.

  • Muerte súbita en jóvenes: análisis de su relación con el deporte y FRCV

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La prevención de la muerte súbita (MS) en pacientes jóvenes es un gran problema de salud pública aún sin solución y la actividad deportiva es un desencadenante conocido de esta patología.

  • Recommendations for the Indication and Interpretation of Cardiovascular Imaging in the Evaluation of the Athlete’s Heart

    | Categoría: Prueba diagnóstica

    Consenso al respecto del uso de la imagen cardiaca para evaluar el corazón de atleta realizada en colaboración por European Association of Preventive Cardiology (EAPC) y European Association of Cardiovascular Imaging (EACVI).

  • ¿Puede un deportista joven con cardiopatía continuar con su actividad deportiva?

    | Categoría: Comunicación - Notas de prensa

    Son bien conocidos los efectos beneficiosos del ejercicio físico en el paciente con cardiopatía. Sin embargo, cuando hablamos de deporte de alta intensidad frente a deporte-salud, resulta imprescindible realizar una adecuada valoración del riesgo, ya que el ejercicio físico en estas situaciones se puede convertir en un arma de doble filo.

  • Los valores de referencia de la aorta en la cardiología deportiva

    | Categoría: Podcast

    ¿Qué sabemos del comportamiento de la aorta en la cardiología deportiva? ¿Cómo se interpreta la medida de la aorta de un deportista en un contexto clínico? El doctor Luis Serratosa profundiza en el análisis del artículo Reference Values of Aortic Root in Male and Female White junto con su autora principal, la Dra. Araceli Boraita.

  • Enfermedad coronaria en deportistas veteranos de resistencia aeróbica

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que compara una cohorte de 152 deportistas veteranos de clubs de ciclismo y atletismo de élite comparando con población de misma edad y sexo, evaluándose la presencia de enfermedad coronaria.

  • Arritmia ventricular y fibrosis miocárdica en atletas

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este estudio fue valorar la asociación de arritmias ventriculares (AV) con la presencia de realce tardío (LGE) en la resonancia cardiaca por una cicatriz de etiología no isquémica.

  • Inversión de onda T anterior en jóvenes blancos atletas y no-atletas

    | Categoría: Podcast

    En el primer programa, el doctor Luis Rodríguez Padial, Vicepresidente SEC, comenta el texto publicado en el Journal of the American College of Cardiology, Anterior T-Wave Inversion in Young White Athletes and Nonathletes, sobre alteraciones del ECG. Con el objetivo de investigar la prevalencia y significado de ATWI, el estudio analiza una población 14.646 adultos jóvenes blancos,...

  • PAFIYAMA o FA en atletas de resistencia altamente entrenados

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Etiología, criterios diagnósticos y tratamiento del síndrome PAFIYAMA (Paroxysmal Atrial Fibrillation In Young And Middle-Aged Athletes), en castellano, FA paroxística en atletas jóvenes y de mediana edad.

  • Valores de referencia de la raíz aórtica en deportistas de élite

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que establece los valores de referencia de la raíz aórtica recomendados por la ASE/EACVI y que explica las demandas cardiovasculares de cada deporte según la clasificación de Mitchell.

  • Valoración cardiovascular preparticipativa de deportistas (II)

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La segunda parte del documento de consenso de la EHRA y EACPR sobre valoración cardiovascular preparticipativa de deportistas (VCVPPD).

  • Valoración cardiovascular preparticipativa de deportistas (I)

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El entrenamiento intensivo y el deporte de competición son potenciales desencadenantes de arritmias ventriculares malignas en individuos con alguna predisposición.

  • ¿Cuánto? ¡No importa, tú muévete! Dosis de ejercicio

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Revisión publicada en Circulation que intenta determinar cuál es la dosis adecuada de ejercicio físico que se debe indicar para la prevención de eventos cardiovasculares en la población.