Publicado: 26 agosto 2016
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio que pretende poner de manifiesto los cambios ventriculares atribuibles a la práctica deportiva intensiva, comparando un grupo de atletas de resistencia y larga trayectoria de entrenamiento con un grupo control pareado, empleando en dicha comparación RMN, ecocardiografía y consumo de oxígeno.
Publicado: 27 abril 2016
|
Categoría: Cardiología Hoy
El artículo del BMJ que comentamos hoy, comienza con esta pregunta e intenta responderla revisando la evidencia actual.
Publicado: 20 abril 2016
|
Categoría: Cardiología Hoy
Datos a tener en cuenta sobre aptitud y descalificación de deportistas de competición en relación con arritmias y defectos de la conducción. En esta segunda entrega nos referiremos a arritmias ventriculares, síncope y dispositivos.
Publicado: 01 abril 2016
|
Categoría: Cardiología Hoy
Datos sobre aptitud y descalificación de deportistas de competición en relación con arritmias y defectos de la conducción. En esta primera entrega nos referiremos a bradiarritmias, fibrilación auricular y taquicardias supraventriculares.
Publicado: 18 marzo 2016
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio prospectivo en el que se compararon los ECG de atletas de diferentes etnias con los de pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH) y miocardiopatía arritmogénica de ventrículo derecho (MAVD).
Publicado: 16 marzo 2016
|
Categoría: Cardiología Hoy
Datos a tener en cuenta sobre aptitud y descalificación de deportistas en relación con valvulopatías. En esta segunda entrega nos referiremos a la valvulopatía mitral y a la situación postcirugía valvular.
Publicado: 07 marzo 2016
|
Categoría: Cardiología Hoy
Datos a tener en cuenta sobre aptitud y descalificación de deportistas en relación con valvulopatías, en esta primera entrega nos referiremos a la valvulopatía aórtica.
Publicado: 26 febrero 2016
|
Categoría: Cardiología Hoy
Comentario sobre las recomendaciones AHA/ACC sobre eligibilidad y descalificación de deportistas de competición con canalopatías cardiacas, que actualizan a las últimas recomendaciones publicadas en 2005.
Publicado: 18 febrero 2016
|
Categoría: Cardiología Hoy
Una causa de muerte súbita en deportistas es la disección o ruptura aguda aórtica en el síndrome de Marfan u otras patologías aórticas, ya que un aumento de presión arterial y estrés durante la actividad puede causar disección o acelerar la formación de aneurismas.
Publicado: 15 febrero 2016
|
Categoría: Cardiología Hoy
La participación en maratones y medias maratones se ha vuelto cada vez más popular a raíz, en parte, de una mayor conciencia pública de los beneficios del ejercicio físico regular. El registro prospectivo RACE Paris tiene como objetivo evaluar la incidencia y etiología de las muertes y eventos cardiovasculares mayores en estas carreras.
Publicado: 10 febrero 2016
|
Categoría: Cardiología Hoy
La enfermedad coronaria aterosclerótica es la causa de muerte súbita más frecuente en deportistas de más de 35 años. Aquí comentamos las nuevas recomendaciones de la AHA/ACC para la práctica de deporte competitivo en estos pacientes.
Publicado: 01 febrero 2016
|
Categoría: Cardiología Hoy
La commotio cordis (CC) se define como muerte súbita cardiaca causada por un golpe o impacto relativamente inocente sobre el precordio. Aunque se pensaba que era infrecuente, se están dando a conocer nuevos casos cada vez con más frecuencia.
Publicado: 21 enero 2016
|
Categoría: Cardiología Hoy
La incidencia de HTA es alta en países desarrollados. Se estima que entre los 20 y 34 años de edad son hipertensos el 9,1% de varones y el 6,7% de mujeres, y en niños se estima en 3,5%, con porcentajes más elevados en los obesos.
Publicado: 29 diciembre 2015
|
Categoría: Cardiología Hoy
El statement de la AHA sobre miocardiopatías (Task Force 3) está basado en recomendaciones de expertos, realizando una revisión sistemática de la evidencia científica disponible con un total de 64 citas bibliográficas. Se divide en las miocardiopatías más prevalentes.
Publicado: 22 diciembre 2015
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los conocimientos en el área de la cardiología deportiva están en aumento constante y los propios deportistas demandan una atención cada vez más especializada. Esto hace que el cardiólogo clínico tenga que resolver los dilemas de aptitud o contraindicación para el deporte de competición en más de una ocasión.
Publicado: 07 octubre 2015
|
Categoría: Cardiología Hoy
Esta revisión tiene como objeto describir la incidencia de la muerte súbita relacionada con la actividad deportiva (MS+AD) en personas de mediana edad, así como sus principales causas, debatir sobre la paradoja del deporte y repasar las recomendaciones para su prevención.
Publicado: 14 septiembre 2015
|
Categoría: Cardiología Hoy
A pesar de que la actividad física ha estado siempre ligada a un riesgo cardiovascular menor, existe poca evidencia sobre la relación específica en cuanto al impacto de la frecuencia y duración del ejercicio sobre los distintos tipos de patologías.
Publicado: 31 marzo 2015
|
Categoría: Prueba diagnóstica
Recomendaciones de la EACVI al respecto del uso de las diferentes modalidades de imagen para el manejo del corazón de atleta.
Publicado: 16 enero 2015
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este artículo establece criterios ecocardiográficos, de historia clínica y electrocardiográficos para el diagnóstico diferencial entre la hipertrofia ventricular adaptativa del deportista y la miocardiopatía hipertrófica.
Publicado: 18 diciembre 2014
|
Categoría: Cardiología Hoy
Cada vez más españoles practican deporte, por lo que la demanda de recomendaciones de aptitud aumenta en la consultas. Esto plantea serios problemas debido al desconocimiento del comportamiento y las exigencias de los diferentes deportes.