Acceso al abstract y al documento íntegro para el manejo de la hipertensión publicado por la Organización Mundial de la Salud y la International Society of Hypertension (ISH) en el año 2003.
Acceso al abstract y al documento íntegro para el manejo de la hipertensión publicado por la Organización Mundial de la Salud y la International Society of Hypertension (ISH) en el año 2003.
Acceso a la traducción oficial autorizada de la guía de práctica clínica de resucitación cardiopulmonar (RCP) editada por el European Resuscitation Council.
La hipertensión arterial pulmonar se definecomo un grupo de enfermedades caracterizadas por el aumento progresivo de la resistencia vascular pulmonar que conduce al fallo del ventrículo derecho y a la muerte prematura.
La hipertensión arterial pulmonar se define como un grupo de enfermedades caracterizadas por el aumento progresivo de la resistencia vascular pulmonar que conduce al fallo del ventrículo derecho y a la muerte prematura
El primer requisito para los nuevos datos puedan ser considerados para la integración en las guías de práctica clínica es la credibilidad de los mismo. Este documento establece las normas para seguir los criterios éticos en la elaboración de las Guías.
Se considera que la cardiopatía en el embarazo es la primera causa de morbimortalidad materna de causa no obstétrica. Las cardiopatías reumática y congénitas son, hoy día, las más frecuentes en la mujer embarazada, seguidas por la hipertensión arterial, la cardiopatía isquémica y las arritmias.
La conducción de vehículos, el pilotaje de aviones y las actividades subacuáticas plantean para el cardiópata el riesgo de sufrir episodios de incapacidad transitoria, posiblemente súbita, que le impidan mantener el margen de seguridad necesario para evitar accidentes.