Profesionales
Pacientes
Buscador
Acceso Socios
Hazte Socio
Lo más buscado:
Giuseppe Tarantini
RICARD2
EXSCEL
inflamación
enalapril
Blog - Mujeres en cardiología
Luis Miguel Rincón Díaz
Antonia Delgado
Te puede interesar:
Institucional
Formación
Científico
Publicaciones
Comunicación
CardioTV
Blog
Portada
Etiquetas
SEC-FEC-Verde Población
SEC-FEC-Verde Profesionales
Contenido para
...
directos covid
SEC18 - CardioTV
clasificación
desfibrilador implantable
programación DAI
estimulación ventricular programada
riesgo arrítmico
calidad titulación
CACNA1C
Eva Delpón
SCN5A
Carlos Ferrera Durán
Elena Díaz Peláez
Vicente Peral Disdier
Nieves Gonzalo López
José Mª Hernández García
David Martí Sánchez
Ana Belén Cid Álvarez
Oriol Rodríguez Leor
SHCI19
XXX Reunión anual de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
Juan Granada
Mª Concepción Rodriguez Mateos
Electroestimulación muscular funcional
Entrenamiento musculatura inspiratoria
Tratamiento insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada
ADN libre
Daño microvascular en el infarto
Daño por reperfusión en el infarto
anticuerpo monoclonal
antídoto
disincronía
fracción de eyección ventricular izquierda
Arteriosclerosis coronaria
remodelado
Silvia C. Valbuena López
T1 mapping
T2 mapping
insuficiencia cardiaca crónica
Francesc Formiga Pérez
XV Reunión Anual de Insuficiencia Cardiaca
miocardiopatía dilatada no isquémica
eHealth
Inflamación valvular
XXIX Reunión Anual de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
Julio César Echarte Morales
Factores de riesgo cardiovascular
Javier de Castro Carpeño
desayuno
Chronic heart failure
ESC guidelines
Christian Eugen Mueller
Stable ischemic heart disease
XVIII Simposio Internacional de Cardiopatía Isquémica
Trombosis del stent con prasugrel
Trombosis del stent con ticagrelor
Anticoagulantes directos comparados con sintrom
Anticoagulantes directos en la vida real
Lactato en el shock
Lactato en el trasplante cardiaco urgente
Valor pronóstico de lactato
estimulación biventricular
estimulación hisiana
receptores de asistencias ventriculares izquierdas
disfunción de ventrículo derecho
disección coronaria espontánea
displasia fibromuscular
Resonancia magnética 4D Flow
triple terapia
Rafael Barba Pichardo
Christopher Piorkowski
David Abella Vallina
inhibidores de la angiotensina-neprilisina
insuficiencia cardiaca aguda descompensada
insuficiencia cardiaca con función reducida
Electrofisiología y arritmias
Ritmo19
andexanet
inhibidores del factor Xa
nuevos anticoagulantes orales
hemorragia digestiva alta
inhibidores bomba de protones
sangrado gastrointestinal
Paciente de edad avanzada
anticoagulantes orales directos
anticoagulantes directos
Isabel Monedero Sánchez
ritmo sinusal
arritmias asintomáticas
Bajo riesgo
Guías RCP
Ángel Morales Martínez de Tejada
hipotermia moderada
Balance isquemia hemorragia en el SCA
Riesgo hemorrágico en el SCA
Riesgo isquémico en el SCA
Angioplastia con balón de las arterias pulmonares
Edema de reperfusión pulmonar
Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Maite Velázquez Martín
REC: CardioClinics
REC: Interventional Cardiology
FWHM
MACE
María José Calero Rueda
Método de cuantificación
miocarditis
Guías Estimulación
Comunicación interauricular
Paula Guedes Ramallo
calculadora
Blog - RCP
Ejercicio interválico
Ejercicio interválico de alta intensidad
Ejercicio interválico en la insuficiencia cardiaca
Ismael Ballesta García
Óscar Miró
Pronóstico en la insuficiencia cardiaca aguda
Valoración del riesgo en la insuficiencia cardiaca aguda
cifras objetivo colesterol LDL
control lipídico
estudio RetOSS CARDIO
tratamiento con evolocumab
complicaciones
infecciones
infecciones asociadas al implante de dispositivos
Prescripción de ejercicio físico en cardiopatías
Efectos cardiovasculares del ejercicio
Muerte súbita, RCP y cardioprotección el deporte
Screening y aptitud deportiva
Imagen cardiaca en el deportista
Electrocardiografía del deportista
cardio-RM de estrés
Pedro María Azcárate Agüero
regadenosón y seguridad
Guías Pediátrica
Alteraciones de la conducción tras TAVI
Costanza Pellegrini
Necesidad de marcapasos tras TAVI
Predictores marcapasos tras TAVI
dosis
eventos vasculares
peso
congestión
resistencia a diuréticos
prevención cardiovascular primaria
síndrome cardiorrenal
medida presión arterial
Ariadna
...
antígeno CD69
linfocitos T reguladores
lipoproteínas de baja densidad oxidadas
María Pilar Martín Fernández
Th (helper)-17
enfermedad renal
hemodiálisis
Juan Francisco Cueva Recalde
Actividad del hospital de día
Coste efectividad del hospital de día
Hospital de día en cardiología
María Gallego Delgado
insuficiencia tricúspide
válvula tricúspide
fisiopatología
insuficiencia cardiaca de origen isquémico
modalidades de imagen no invasivas
American guidelines
NT proBNP
Pfizer
María Goya Canino
Mercedes Codina Marcet
Riesgo cardiovascular en el embarazo
género
igualdad
mujeres
gestión hospitalaria
universidad
Béla Merkely
Biomarcadores en la resincronización cardiaca
Factor de crecimiento hepatocitario y resincronización
Pronóstico de la resincronización cardiaca
MINOCA
resonancia cardiaca
Oclusión total crónica
Conjunto Mínimo Básico de Datos
Investigación de resultados en SCA
Jose Luis Bernal
Registros clínicos en SCA
consulta preconcepcional
pregnancy heart team
tratamiento betabloqueante
guías práctica clínica
tratamiento y diagnóstico HTA
ataque isquémico transitorio
foramen oval permeable
Alberto Zamora
Inhibidores de la PCSK9
Uso de alirocumab en España
Página 1 de 13
Inicio
Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Siguiente
Final