-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
En pacientes con flutter auricular (FlA) es común la asociación con otras arritmias auriculares, especialmente fibrilación (FA). Algunos trabajos comienzan a proponer la posibilidad de ablación de venas pulmonares en pacientes sin antecedentes de FA en los que se realiza ablación del istmo cavo-tricuspídeo (ICT) por FlA.
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Estudio que analiza de forma ciega, el valor de índice de ablación en las lesiones de radiofrecuencia realizadas en pacientes con extrasistolia ventricular, observando que los valores obtenidos difieren en función del resultado de la ablación y calculando puntos de corte de valor de índice de ablación que resulten predictores de éxito a largo plazo en las aplicaciones.
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
En el NEJM de Dic 2017 se publicó un trabajo unicéntrico de 5 pacientes (N Engl J Med 2017; 377:2325-2336) sugiriendo la eficacia de la radioablación cardiaca guiada por electrofisiología no invasiva para el tratamiento de TV mediante radioterapia estereotáctica. Ahora se publica un estudio prospectivo fase I/II unicéntrico (ENCORE-VT: Electrophysiology-Guided Noninvasive Cardiac...
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Hay suficiente evidencia publicada de la eficacia de la ablación del nodo AV asociada a estimulación VD en la mejoría sintomática de pacientes con FA con conducción rápida. Sin embargo, en pacientes con QRS estrecho, la estimulación de VD podría inducir asincronía izquierda en el 50% de los casos, que podría seguirse de sintomatología de IC o empeoramiento de la ya existente, y que...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes con fibrilación auricular (FA) e insuficiencia cardiaca (IC) tienen una mayor morbilidad y mortalidad que los diagnosticados solo de insuficiencia cardiaca. La ablación por catéter de la fibrilación auricular se ha propuesto como un medio para mejorar el pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardiaca.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio preliminar que analiza la efectividad de una técnica de ablación no invasiva de taquicardia ventricular con radioterapia estereotáctica y mapeo electrofisiológico no invasivo.
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
-
|
Categoría: Comunicados oficiales
El Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Cardiología en su reunión del pasado día 16 de diciembre, decidió nombrar nuevo Presidente de la Fundación Española del Corazón(FEC) al Dr. Carlos Macaya Miguel, Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y Catedrático de esta especialidad en la Universidad Complutense de Madrid.
-
|
Categoría: Comunicación - La SEC en los medios