-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El balón liberador de fármaco (BLF) es una novedosa estrategia terapéutica para la enfermedad arterial coronaria nativa de pequeño vaso. Sin embargo, su seguridad y eficacia están poco estudiadas en comparación con el stent liberador de fármaco (SLF).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Existe una gran variabilidad en las tasas de supervivencia de la parada cardiaca extrahospitalaria (PCEH) y la supervivencia total es baja. La terapia de reperfusión temprana en pacientes con elevación del segmento ST parece reducir la mortalidad, según un consenso de expertos. Sin embargo, el manejo de los pacientes sin elevación del ST es controvertido.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La parada cardiaca intrahospitalaria es un problema de importante gravedad en la salud pública, con implicaciones en la seguridad del paciente.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El óxido nítrico (iNO) inhalado durante la isquemia miocárdica y tras la reperfusión confiere cardioprotección en estudios preclínicos a través del aumento en la señalización de GMPc.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La disnea es un efecto secundario frecuente en pacientes en tratamiento con ticagrelor, que puede suponer una retirada del fármaco hasta en uno de cada 20 pacientes. El aumento de los niveles plasmáticos de adenosina por el ticagrelor se ha propuesto como mecanismo causante de este efecto aunque esto no ha sido demostrado.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La asociación de las características de la placa aterosclerótica con el primer síndrome coronario agudo (SCA) no ha sido evaluada por la carga de placa. El objetivo de este estudio fue identificar las características de la placa aterosclerótica asociadas con el SCA.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La insuficiencia cardiaca (IC) se clasifica actualmente según la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI); sin embargo, el valor pronóstico de la FEVI es controvertido. El strain miocárdico es un factor pronóstico independiente de la FEVI.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Algunos estudios preliminares sugieren que el stent directo (SD) durante el intervencionismo coronario percutáneo (ICP) podría reducir la obstrucción microvascular. La tromboaspiración podría facilitar el SD.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La seguridad de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y la aspirina es desconocida. El objetivo de este estudio fue comparar la seguridad de combinar AINE con aspirina a baja dosis.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Las guías clínicas recomiendan el uso de desfibrilador automático implantable (DAI) en pacientes con síndrome de Brugada y taquicardias ventriculares inducidas, pero no existe evidencia acerca de esta indicación.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La obstrucción coronaria tardía (OCT) es una complicación infrecuente y poco comunicada tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La erosión de placa es un sustrato significativo de la trombosis intracoronaria. Este estudio intenta determinar in vivo los predictores de la erosión de placa en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación de ST (IAMCEST).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La digoxina es un fármaco ampliamente utilizado en pacientes con fibrilación auricular (FA). El objetivo de este estudio fue explorar si el uso de digoxina se asocia independientemente con una mayor mortalidad en pacientes con FA y si esta asociación se modifica por la insuficiencia cardiaca o la digoxinemia.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio que analiza la expresión de diferentes proteínas en pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico en muestras de sangre obtenidas años antes en un estudio poblacional y su relación con la enfermedad coronaria.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) es alto en pacientes con VIH, tanto por factores de riesgo tradicionales como no tradicionales. La precisión de las funciones de predicción de riesgo de ECV en pacientes con VIH es desconocida.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Tanto el score modificado Historia, Electrocardiograma, Edad, factores de Riesgo y Troponina (HEART) como el de Evaluación del Dolor Torácico en la Unidad de Urgencias (EDACS), pueden identificar pacientes con posible síndrome coronario agudo (SCA) con bajo riesgo (< 1%) para eventos cardiacos mayores (MACE).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de este estudio fue determinar si las propiedades del trombo de fibrina están relacionadas con los resultados clínicos tras un síndrome coronario agudo (SCA).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El infarto agudo de miocardio (IAM) puede ser desencadenado por infecciones respiratorias agudas. Estudios previos han sugerido una asociación entre gripe e infarto agudo de miocardio, pero estos utilizaron técnicas no específicas para el diagnóstico de gripe o sus diseños eran susceptibles de presentar sesgos.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes jóvenes con síndrome de Brugada (SB) sintomático tienen un alto riesgo de arritmias ventricular y deben ser cuidadosamente seleccionados para implante de un desfibrilador automático implantable (DAI). Sin embargo, este tratamiento se ha asociado con altas tasas de descargas inapropiadas y complicaciones relacionadas con el dispositivo.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La técnica de implante puede afectar a los resultados clínicos de la revascularización coronaria con dispositivos bioabsorbibles (BVS, por sus siglas en inglés).