Armando Pérez de Prado

  • Conclusiones de la XXX Reunión Anual de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista

    | Categoría: CardioTV

    El Dr. Armando Pérez de Prado (Hospital Universitario de León), presidente de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la SEC, hace balance de la reunión celebrada en Ibiza los días 8 y 9 de mayo de 2019.

  • Inauguración de la XXX Reunión de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista

    | Categoría: XXX Reunión anual de la sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista

      var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new YT.Player('player', { height:...

  • Conclusiones de la XXIX Reunión Anual de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista

    | Categoría: CardioTV

    El Presidente de la Sección, Dr. Armando Pérez de Prado, hace balance de las sesiones del programa científico y los resultados de los registros presentados en esta edición celebrada en Gijón.

  • Mejor trabajo de 2017 en cierre percutáneo de la orejuela izquierda

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    ¿Solo tienes tiempo para un artículo sobre cierre percutáneo de la orejuela izquierda? Conoce los detalles del mejor estudio publicado en 2017.

  • Nuevos stents liberadores de sirolimus: a prueba en modelos preclínicos

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Existe una nueva generación de stents liberadores de sirolimus con polímero biodegradable en desarrollo. Su primer test busca demostrar su seguridad y eficacia en modelos preclínicos. ¿Lo conseguirán? Descúbrelo de la mano de nuestros autores.

  • Armando Pérez de Prado, nuevo presidente de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista

    | Categoría: CardioTV

    El doctor señala los retos y proyectos que afrontará la Sección de la SEC, algunos de ellos comunes a otras áreas científicas. Además, anuncia su próxima reunión anual en Gijón, del 6 al 8 de junio.

  • Entrega de becas y premios, presentación de ganadores

    | Categoría: XXVII Reunión anual de la sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista

    var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new...

  • Situación actual de los registros relacionados con SHCI

    | Categoría: XXVII Reunión anual de la sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista

      var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new YT.Player('player', { height:...

  • Más allá de la coronariografía: imagen y análisis funcional

    | Categoría: XXVII Reunión anual de la sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista

    var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new...

  • Recurrencia de TV tras ablación: ¿Ablación Incompleta o Progresión de la Enfermedad? Estudio Multicéntrico Europeo

    | Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    La ablación de TV en la Miocardiopatía arritmogénica de ventrículo derecho (MAVD) y en la Miocardiopatía no Isquémica (MDNI) es compleja y asociada a peores resultados que esa misma ablación en pacientes con cardiopatía isquémica. Una de las grandes limitaciones de la ablación de taquicardias ventriculares es la recurrencia de las mismas tras el procedimiento, que se incrementa cuanto...