Fernando de la Guía Galipienso

  • Deportista tras un infarto: ¿puede volver a competir?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los últimos acontecimientos en relación con deportistas profesionales que han sufrido eventos coronarios y la reciente publicación de las “Recomendaciones para la participación en el tiempo libre o deportes competitivos en atletas con enfermedad coronaria”  por parte de la Sección de Cardiología Deportiva de la Asociación Europea de Cardiología Preventiva (European Association of...

  • Anticoagulantes orales e IBP. ¿Asociamos para reducir sangrados intestinales?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El riesgo de hemorragia digestiva alta (HDA) grave es una complicación habitual y potencialmente grave en pacientes anticoagulados que conlleva la combinación de anticoagulantes orales (AO) con protectores gástricos como son los inhibidores de la bomba de protones (IBP).

  • Recomendaciones de ejercicio en deportistas con valvulopatías

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Tal y como hemos resaltado en numerosos post del blog Cardiología hoy, el ejercicio está asociado con múltiples beneficios cardiovasculares, de tal modo que los cardiólogos y resto de personal sanitario debemos siempre recomendarlo tanto a personas sin cardiopatía como aquellos con enfermedades cardiovasculares, con el fin de mantener un estilo de vida y unas condiciones saludables.

  • Extrasistolia y arritmias ventriculares en deportistas

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que evalúa la prevalencia, determinantes y sustratos subyacentes de las arritmias ventriculares (AV) en deportistas jóvenes.

  • Fibrilación auricular y entrenamiento de resistencia de alta intensidad

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio en el que se evaluó el impacto del ejercicio sobre la función mecánica y eléctrica de la aurícula izquierda (AI) en adultos sanos, sedentarios y de mediana edad.

  • Actividad física contra el riesgo genético de padecer cardiopatías

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El beneficio de la actividad física sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV) ha sido reflejado en diferentes estudios observacionales, pero poco se sabe sobre los efectos modificadores del ejercicio en aquellas personas que presentan un mayor riesgo genético de padecer ECV.

  • Sacubitrilo/valsartán y mejoría de la calidad de vida

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Análisis secundario post hoc de pacientes del ensayo PARADIGM-HF donde se valoró si sacubitrilo/valsartán comparado con enalapril mejoraba las actividades físicas o sociales en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida (HFrEF).

  • Sacubitrilo-valsartán en el mundo real

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio retrospectivo sueco realizado entre 2010-2016 que intenta valorar en un servicio de cardiología la aplicabilidad de los resultados de PARADIGM-HF en una población del “mundo real”.

  • Colchicina en el síndrome coronario agudo

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El empleo de colchicina a bajas dosis puede remodelar favorablemente la placa coronaria después del síndrome coronario agudo (SCA) reduciendo uno de los principales predictores de futuros eventos cardiovasculares, según un estudio publicado en JACC Cardiovascular Imaging.

  • Valores de referencia del ventrículo derecho en atletas competitivos

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Metaanálisis donde se presentan los valores de referencia normales para el tamaño y función del ventrículo derecho (VD) por ecocardiografía y resonancia magnética cardiaca (RMC) para ser aplicados en atletas competitivos de acuerdo con las diferentes disciplinas practicadas.

  • Taquicardiomiopatía, causa infradiagnosticada y reversible de IC

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La taquimiocardiopatía (TCMP) es una causa importante de disfunción ventricular izquierda, frecuente en nuestro medio y potencialmente reversible. En este artículo publicado en la revista Heart se realiza un completa revisión de la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de esta entidad.

  • Papel del ejercicio en enfermedad coronaria estable

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology, donde se comprueba que el aumento de la actividad física se relaciona con una reducción del riesgo de mortalidad en pacientes con cardiopatía coronaria estable.

  • ACOD: qué hacer ante situaciones agudas y periprocedimiento (II)

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Análisis del documento de la AHA en relación al manejo de pacientes en tratamiento con ACOD. Este segundo post se centra en el manejo ante situaciones prequirúrgicas o periprocedimientos.

  • Anticoagulantes orales directos: qué hacer ante situaciones agudas y periprocedimiento (I)

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Documento de la AHA sobre el manejo de pacientes en tratamiento con ACOD con problemas agudos o que van a someterse a una intervención quirúrgica. En este primer post, se abordan las situaciones agudas.

  • PAFIYAMA o FA en atletas de resistencia altamente entrenados

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Etiología, criterios diagnósticos y tratamiento del síndrome PAFIYAMA (Paroxysmal Atrial Fibrillation In Young And Middle-Aged Athletes), en castellano, FA paroxística en atletas jóvenes y de mediana edad.

  • Valores de referencia de la raíz aórtica en deportistas de élite

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que establece los valores de referencia de la raíz aórtica recomendados por la ASE/EACVI y que explica las demandas cardiovasculares de cada deporte según la clasificación de Mitchell.