Juan Cosín Sales

  • Proyectos de investigación del Grupo Jóvenes Expertos de la SEC

    | Categoría: CardioTV

    Los doctores Juan Cosín Sales y Juan Benezet Mazuecos, coordinadores del programa Grupo de Jóvenes Expertos de la SEC, conversan con José Manuel Andreu Cayuelas y Carolina Ortiz Cortés, para repasar la actividad que se está llevando a cabo dentro del proyecto y explicar el estado actual de los dos registros principales en marcha: el registro FIBRA, sobre anticoagulacion en FA e insuficiencia...

  • Nuevo presidente de la Sección Cardiología Clínica

    | Categoría: CardioTV

    En este vídeo el Dr. Juan Cosín Sales desgrana los puntos claves de su gestión y las acciones que esperan llevar a cabo durante la próxima Reunión Anual, que se realizará conjuntamente con la Sociedad Canaria de Cardiología en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

  • El Grupo de Jóvenes Expertos de la SEC, con paso firme

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    En su afán por la proyección de futuro y la formación de los jóvenes residentes, la Sociedad Española de Cardiología impulsó hace año y medio el grupo de Jóvenes Expertos de la SEC. “Para ello, se seleccionó a un grupo de jóvenes cardiólogos comprometidos, con entusiasmo y ganas de formarse, para que sean los líderes del futuro en distintos aspectos de la investigación clínica en...

  • Anticoagular o no, he ahí el dilema

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Ante un paciente con episodios auriculares de alta frecuencia en la revisión del dispositivo cardiaco y CHA2DS2-VASc, ¿sería mejor anticoagular o no?. Para resolver este aparente dilema, los expertos Juan Cosín y Marta Pombo han enfrentado sus argumentos, llegando a algunas posiciones convergentes. Y es que en este ámbito, como en otros muchos, hay zonas grises y, por lo tanto, de...

  • Papel de rosuvastatina en el tratamiento de la dislipemia

    | Categoría: Julio 2018

    La rosuvastatina es una de las estatinas más potentes, que al igual que las otras seis estatinas comercializadas, se prescribe para reducir tanto el colesterol total como el colesterol LDL (LDLc) y prevenir eventos cardiovasculares.

  • Insuficiencia cardiaca en el paciente ambulatorio: ¿de verdad estables?

    | Categoría: Abril 2018

    Esta newsletter se podría terminar muy pronto con una respuesta negativa, porque como veremos, el paciente con insuficiencia cardiaca (IC) es un paciente estable hasta que deja de serlo, que suele ser lo habitual (Figura).

  • Puesta al día V. CardioFighters: preguntas clave en prevención secundaria, hipercolesterolemia y cardiopatía isquémica

    | Categoría: XVIII Simposio Internacional Cardiopatía Isquémica

      var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new YT.Player('player', { height:...

  • El año que vivimos con FOURIER

    | Categoría: Sesiones

  • Nuevo Subanálisis Estudio FOURIER - AHA 2017

    | Categoría: CardioTV

    La coordinadora del Grupo de Trabajo de Diabetes SEC, Almudena Castro, comenta con los cardiólogos clínicos Vivencio Barrios y Juan Cosín los aspectos más relevantes de los subanálisis desprendidos del estudio.

  • Jóvenes expertos de la SEC: formando a los investigadores del futuro

    | Categoría: CardioTV

    Los coordinadores Juan Cosín y Juan Benezet presentan los objetivos del programa enfocado a la investigación cardiovascular realizada por cardiólogos jóvenes.

  • Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017

    | Categoría: Sesiones

    var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new YT.Player('directo01-player', { videoId :...

  • Lo mejor AHA 17: estudio DACAB

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    El estudio DACAB presentado en AHA 17, comparó el uso de ticagrelor 90 mg (T), frente a ticagrelor 90 mg más aspirina 100 mg (T + A) o aspirina 100 mg (A) sola, en pacientes sometidos de forma programada a cirugía de revascularización coronaria.

  • Lo mejor de AHA 17: estudio BRUISE CONTROL-2

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Los resultados del estudio BRUISE CONTROL-2, que analiza la necesidad de interrumpir o no los anticoagulantes directos (ACOD) para el implante de dispositivos cardiacos, han sido presentados en las sesiones científicas AHA 17.

  • Actualización en el manejo de los factores de riesgo cardiovascular

    | Categoría: Comunicación - Notas de prensa

    Un curso ha repasado las novedades en el manejo de factores de riesgo cardiovascular como diabetes, dislipemias, hipertensión arterial y tabaquismo. El Dr. Manuel Abeytua, cardiólogo del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y el Dr. Vivencio Barrios, cardiólogo del Hospital Ramón y Cajal de Madrid han sido los moderadores.

  • ¿Cómo mejorar la coordinación con AP?

    | Categoría: Comunicación - Notas de prensa

    El simposio ‘Atención Primaria, mejorando la coordinación’, desgranará diferentes iniciativas en marcha en este ámbito como SEC-PRIMARIA, en enfermedades como dislipemia familiar, fibrilación auricular o insuficiencia cardiaca.

  • MICCAP. El proyecto integrador de la IC entre cardiología y atención primaria

    | Categoría: Sesiones

    Participan Presentación y objetivos del proyecto Dr. Vivencio Barrios Alonso, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. Ver presentación Ver presentación Guías de...

  • Riesgo de infarto tras la terapia de doble antiagregación

    | Categoría: Podcast

    Rafael Vidal, cardiólogo en el Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo), entrevista en el comentario SEC a Juan Cosín Sales, jefe de Sección de cardiología en el Hospital Arnau de Vilanova (Valencia) acerca del artículo Myocardial Infarction Risk after Discontinuation of Thienopyridine Therapy in the Randomized DAPT Study, publicado en Circulation.

  • Atendiendo a pacientes reales: comorbilidades en IC

    | Categoría: XIV Reunión anual de la sección de Insuficiencia Cardiaca de la SEC

      var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new YT.Player('player', { height:...

  • Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?

    | Categoría: Sesiones

    Intervienen Presentación y moderación Dr. Vivencio Barrios Alonso. Cardiólogo, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid Neumonía y Streptococcus pneumoniae: entorno actual Dr. Fernando...

  • FOURIER: estudio de eventos cardiovasculares con evolocumab

    | Categoría: Sesiones

    Título: FOURIER: estudio de eventos cardiovasculares con evolocumab Fecha inicio: 30/03/2017   18:30h Lugar: Casa del Corazón, Madrid     Ver presentación Participan Dra. Almudena Castro Conde,...