Juan José Gómez Doblas

  • Inflamación vascular en pacientes con aterosclerosis subclínica

    | Categoría: Podcast

    El Dr. Iñaki Lekuona, jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, subraya los aspectos más relevantes del estudio realizado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) que responde algunas dudas en torno a la fisiopatología de la arteriosclerosis.

  • Nuevos resultados en válvula aórtica bicúspide

    | Categoría: Podcast

    La válvula bicúspide es muy prevalente en la población y parte implicada en la aorta ascendente. El Dr. Arturo Evangelista, coordinador de investigación de la Unidad de imagen del Hospital Vall d’Hebron (Barcelona), comenta los resultados de dos análisis de la patología aórtica bicúspide realizados en centros nacionales mediante ecocardiografía y resonancia magnética 4D FLOW.

  • Actualización en el manejo de la fibrilación auricular

    | Categoría: Podcast

    El doctor Lorenzo Silva (Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda) analiza en el espacio PodcastSEC la reciente actualización de las guías americanas de 2014, publicada en Circulation.

  • Estimulacion cardiaca en pacientes sin función ventricular severamente deprimida

    | Categoría: Podcast

    En España se implantan alrededor de 40.000 marcapasos al año. Sin embargo, seguimos con muy poca evidencia científica acerca del punto ideal de estimulación, sobre todo en pacientes con fibrilación (FA) deprimida, aunque esté por encima del 35%. El Dr. Julián Pérez-Villacastín (Hospital Clínico San Carlos, Madrid) comenta el análisis realizado por las sociedades AHA, ACC y HRS, que...

  • Índice nutricional de riesgo como predictor de mortalidad en pacientes con TAVI

    | Categoría: Podcast

    Los scores clásicos para evaluar el riesgo de mortalidad no son suficientes en pacientes que van a someterse a TAVI, especialmente en pacientes ancianos. Por esta razón, habría que considerar otros factores de riesgo como el índice nutricional. En el estudio comentado por el doctor Pablo Avanzas (Hospital Universitario Central de Asturias) se aplica este factor de riesgo, validado en otros...

  • Estudios de no inferioridad en la investigación cardiaca

    | Categoría: Podcast

    ¿Por qué se realizan cada vez más trabajos con este diseño? El editor jefe de Revista Española de Cardiología, Dr. Ignacio Ferreira, explica la utilidad de este modelo de estudio en aquellas circunstancias en las que no se espera más eficacia en el tratamiento experimental que en el estándar, sino algunas ventajas adicionales.

  • Tafamidis, nueva opción terapéutica en miocardiopatía amiloidea por transtiretina

    | Categoría: Podcast

    El Dr. Jose Manuel García Pinilla, presidente de la Sección de Insuficiencia Cardiaca de la SEC, resalta los nuevos datos aportados en el estudio ATTR-ACT en relación al pronóstico y tratamiento en pacientes con esta atípica afectación miocárdica.

  • Disfunción ventricular e insuficiencia cardiaca: ¿se debe mantener el tratamiento de forma indefinida?

    | Categoría: Podcast

    Una duda habitual en la práctica clínica del cardiólogo es el momento de retirar el tratamiento farmacológico al paciente con IC y disfunción ventricular severa que normaliza su función ventricular en el seguimiento.

  • Nuevas dinámicas en la fracción de eyección en ventrículo izquierdo

    | Categoría: Podcast

    Antoni Bayés Genís subraya los principales resultados del estudio sobre la evaluación de la función ventricular y su seguimiento a largo plazo en el que participa como coautor.

  • Aspirina en prevención primaria: ¿beneficiosa en todos los casos?

    | Categoría: Podcast

    Francisco Marín Ortuño (Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca) comenta con Juan José Gómez Doblas en el espacio Podcast SEC las últimas evidencias publicadas sobre el efecto de la aspirina en prevención primaria.

  • La nueva herramienta en terapia antitrombótica se llama QxAApp

    | Categoría: Podcast

    La Dra. Inmaculada Roldán, (Hospital Universitario La Paz, Madrid) explica la aplicación móvil basada en el consenso en manejo perioperatorio y periprocedimiento del tratamiento antitrombótico, publicado en la Revista Española de Cardiología.

  • ¿Es eficaz la epinefrina en el paro cardiaco extrahospitalario?

    | Categoría: Podcast

    Los doctores Juan José Gómez Doblas y Alejandro Recio, cardiólogo en el Hospital Universitario Virgen de la Macarena (Sevilla), comentan el uso de la adrenalina en la parada cardiaca extrahospitalaria.

  • Nuevas recomendaciones europeas en revascularización coronaria

    | Categoría: Podcast

    ¿Cuáles son las novedades incluidas en las nuevas guías 2018 ESC/EACTS Guidelines on Myocardial Revascularization? Juan José Gómez Doblas repasa en unos minutos la actualización del documento publicado durante el ESC Congress en Múnich con Xavier Garcia Moll, cardiólogo en el Hospital Santa Creu i Sant Pau.

  • Novedades en el manejo del síncope

    | Categoría: Podcast

    Una de las guías de práctica clínica presentadas durante el Congreso de la European Society of Cardiology en Múnich se ha centrado en el diagnóstico y manejo del síncope.

  • Actualización del tratamiento de la DM2 en prevención secundaria

    | Categoría: Podcast

    En un nuevo podcast SEC, invitamos a la coordinadora del Grupo de Trabajo de Diabetes y Obesidad SEC, Almudena Castro, a analizar las novedades incluidas en el documento de consenso actualizado sobre el manejo del paciente diabético en prevención secundaria.

  • Decisiones prácticas en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca

    | Categoría: Podcast

    Retomamos los Podcast SEC con el doctor Manuel Anguita como primer invitado. Juan José Gómez Doblas (Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga) comenta con el presidente SEC el documento de consenso del American College of Cardiology Expert Consensus on Optimization of Heart Failure Treatment.

  • Actualización en el tratamiento con clopidogrel: historia del fármaco y nuevas publicaciones

    | Categoría: CardioTV

    Los doctores Juan J. Gómez Doblas y Carlos Escobar revisan la evidencia científica más reciente en terapia antiagregante con clopidogrel.

  • La insuficiencia cardiaca en la consulta del cardiólogo clínico

    | Categoría: Abril 2018

    En la cardiología actual, inmersa en un proceso de superespecialización, es necesario fijar el rol del cardiólogo clínico. El cardiólogo está constantemente evaluando y tratando a pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) o en riesgo de tenerla.

  • Nuevas evidencias en anticoagulación y prevención cardiovascular

    | Categoría: Reunión anual Cardiología Clínica de la SEC 2018

      var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new YT.Player('player', { height:...

  • Tratamiento de la DM2 en prevención secundaria

    | Categoría: Sesiones

    Intervienen: Dra. Almudena Castro Conde.Coordinadora Grupo Trabajo Diabetes SECCardióloga. Hospital Universitario La Paz (Madrid) @almucastro01 @almucastro01 Dr. Juan José Gómez Doblas.Presidente Sociedad Andaluza de CardiologíaCardiólogo. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria (Málaga) @DrDoblas @DrDoblas Dra. Cristina Tejera...