-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
La generación del conocimiento es fundamental e imprescindible para el avance de la Medicina, pero en muchas ocasiones esta semilla no llega a dar sus frutos, no tanto por su falta de trascendencia sino por carecer de los resortes adecuados para trasladarse con éxito a la práctica clínica. Y en este proceso que va de la investigación básica a la cabecera del enfermo hay un protagonista no...
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Entre un 14 y un 35% de pacientes a los que se implanta un marcapasos (MP) o un desfibrilador (DAI) se encuentran bajo tratamiento con anticoagulantes orales (ACO). En aquellos con un riesgo intermedio-alto de eventos tromboembólicos (≥5% anual) la recomendación actual de las guías es el empleo de terapia puente con heparina o HBPM. Pequeños reportes en los últimos años han venido...
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
La ablación con catéter mediante radiofrecuencia, representa en la actualidad el tratamiento de elección en pacientes con episodios frecuentes o muy sintomáticos de esta prevalente forma de taquicardia supraventricular. Con esta forma de tratamiento, la tasa de éxito tanto agudo como a largo plazo es muy elevada, y la incidencia de complicaciones es baja. Sin embargo, una de las...