-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Actualmente se desconoce cuál es la estrategia no invasiva óptima para los pacientes diabéticos con síntomas de enfermedad coronaria estable.
-
|
Categoría: CardioTV
Los doctores Vivencio Barrios y Vicente Arrarte son los coordinadores nacionales del estudio RetOSS CARDIO, que analiza los resultados de los primeros pacientes tratados con evolocumab en España, durante el primer año de comercialización de la molécula.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La enfermedad renal terminal (ERT) es un importante factor de riesgo cardiovascular. El objetivo de este trabajo fue determinar el impacto de la etiología de la enfermedad renal sobre este riesgo.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La duración y la calidad del sueño han sido asociadas con un mayor riesgo cardiovascular. Sin embargo, no existen grande estudios que asocien una medida objetiva del sueño y la aterosclerosis subclínica valorada en múltiples territorios vasculares.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El pronóstico y las implicaciones terapéuticas del síncope en pacientes con tromboembolismo pulmonar (TEP) es aún controvertido. Los autores de este trabajo realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis para investigar la asociación entre el síncope y el pronóstico a corto plazo, teniendo en cuenta la presencia o ausencia de inestabilidad hemodinámica en el momento de la...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Comparado con los factores de riesgo tradicionales, los scores de calcio arterial coronario (CAC) mejoran la exactitud pronóstica en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (EAC). Sin embargo, el impacto relativo de las estatinas en los resultados de la EAC estratificada por CAC es desconocido.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El metaanálisis que comentaremos a continuación se diseñó con el objetivo de estimar de forma fidedigna los efectos cardiovasculares y renales de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en los pacientes con diabetes tipo 2.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Subanálisis del estudio SUMMIT que evalúa la asociación de niveles de los troponina I de alta sensibilidad (TnIas) con los eventos cardiovasculares (CV) en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con riesgo cardiovascular aumentado.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El bloqueo interauricular (BIA) se ha asociado con la fibrilación auricular (FA). El objetivo de los autores de este estudio fue evaluar si el BIA puede mejorar la predicción del riesgo de FA.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Uno de los estudios más esperados del congreso de la European Society of Cardiology (ESC) 2018 ha sido el estudio CAMELLIA-TIMI 61, que analiza la seguridad cardiovascular de lorcaserina en pacientes con sobrepeso u obesidad.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El uso de la unidad de cuidados intensivos para pacientes inicialmente estables que presentan infarto de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST) varía ampliamente entre los hospitales y se correlaciona mínimamente con la gravedad de la enfermedad.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El menor número de eventos cardiovasculares en pacientes sometidos a control intensivo de la tensión arterial en el estudio SPRINT se asoció con un aumento de efectos adversos significativos (SAE).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Hasta ahora, la importancia de los defectos congénitos como un marcador de enfermedad cardiovascular familiar no había sido estudiada. El objetivo de este estudio fue determinar si el riesgo de tener una cardiopatía a lo largo de la vida es mayor en las mujeres que han tenido un niño con una cardiopatía congénita.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El debate sobre el riesgo cardiovascular asociado con la obesidad metabólicamente saludable (OMS) continúa. Muchos estudios que han investigado el riesgo de la OMS en un seguimiento prospectivo han mostrado resultados contradictorios.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
¿Lo mejor del año 2017 en la literatura en cardiología en el área de riesgo vascular y rehabilitación cardiaca? Esta es la selección de nuestros expertos.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de este estudio es determinar la relación entre el consumo de cigarrillos y el riesgo cardiovascular para cuantificar el riesgo de enfermedad coronaria e ictus en un tabaquismo “leve” (entre 1 y 5 cigarrillos al día).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Pese a que el infarto de miocardio silente (IMS) representa hasta la mitad del número total de los infartos de miocardio (IM), el riesgo de desarrollo de insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con IMS no se ha establecido.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
¿Hay relación entre los cambios en el perfil de riesgo cardiovascular y las tasas de baja por incapacidad temporal? ¡Descúbrelo de la mano de nuestros autores!
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
El estudio GATEWAY presentado en las sesiones científicas AHA 17, analiza el efecto de la cirugía bariátrica sobre las cifras y control de la tensión arterial en pacientes con índice de masa corporal (IMC) entre 30-39,9 kg/m2 y al menos dos fármacos antihipertensivos.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Durante las sesiones científicas AHA 17 se ha presentado el estudio TITRE (Time at Blood Pressure Target and the risk of Cardiovascular diseases and Mortality), por la Dra. Mar Pujades-Rodríguez.