taquicardia ventricular

  • ¿Antiarrítmicos en el soporte vital avanzado?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los antiarrítmicos son fármacos comúnmente empleados en la parada cardiaca (PC) refractaria por fibrilación ventricular (FV) o taquicardia ventricular sin pulso (TVSP), definida por la persistencia de FV/TVSP tras una o más desfibrilaciones. Sin embargo, hasta el momento no se ha podido demostrar claramente si dichos fármacos mejoran el pronóstico de los pacientes con PC.

  • Ablación de TV mediante radioablación guiada por electrofisiología no invasiva. Una nueva terapia prometedora. Estudio ENCORE-VT

    | Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    En el NEJM de Dic 2017 se publicó un trabajo unicéntrico de 5 pacientes (N Engl J Med 2017; 377:2325-2336) sugiriendo la eficacia de la radioablación cardiaca guiada por electrofisiología no invasiva para el tratamiento de TV mediante radioterapia estereotáctica. Ahora se publica un estudio prospectivo fase I/II unicéntrico (ENCORE-VT: Electrophysiology-Guided Noninvasive Cardiac...

  • Localizar el origen de las TV con el ECG en dos simples pasos: apto NO solo para electrofisiólogos

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio analiza la morfología del complejo QRS en el electrocardiograma (ECG) para desarrollar un algoritmo de predicción del origen de las taquicardias ventriculares (TV).

  • Inducibilidad de arritmias ventriculares en el síndrome de Brugada

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Las guías clínicas recomiendan el uso de desfibrilador automático implantable (DAI) en pacientes con síndrome de Brugada y taquicardias ventriculares inducidas, pero no existe evidencia acerca de esta indicación.

  • Test de desfibrilación y DAI subcutáneo

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio retrospectivo sobre los factores que influyen en la realización del test de desfibrilación en pacientes con implante de DAI subcutáneo (DAI-S) y de los factores que influyen en el hallazgo de umbrales de desfibrilación elevados y complicaciones intrahospitalarias.

  • Tratamiento de TV refractaria a fármacos

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio VANISH, comentado en el blog de Actualizaciones Bibliográficas de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la SEC, comparó la efectividad del tratamiento antiarrítmico escalado frente a la ablación por catéter en pacientes con cardiopatía isquémica (CI), desfibrilador automático implantable (DAI) y taquicardia ventricular (TV) refractaria a tratamiento...

  • Diferentes técnicas de ablación de TV en pacientes con cardiopatía estructural: revisión y meta-análisis

    | Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    ¿Qué es mejor en taquicardias ventriculares bien toleradas en pacientes con cardiopatía isquémica?¿Ablación por técnicas clásicas o ablación de sustrato? Estas y otras preguntas pretenden ser respondidas a través del presente meta-análisis

  • Ablación no invasiva de TV con radioterapia: una técnica prometedora

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio preliminar que analiza la efectividad de una técnica de ablación no invasiva de taquicardia ventricular con radioterapia estereotáctica y mapeo electrofisiológico no invasivo.