Presentación

Formación y Becas - Cursos Casa del Corazón

Estimado/a amigo/a y socio/a de la Sociedad Española de Cardiología,

La formación y actualización de sus socios y de todos los profesionales relacionados con la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares es uno de los objetivos fundamentales de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Desde hace muchos años, la SEC elabora y lleva a cabo cada año un amplio programa de actividades formativas, que incluye el Congreso Nacional de las Enfermedades Cardiovasculares, las Reuniones Anuales de sus Secciones Científicas y el Programa de Cursos de Formación de la Casa del Corazón. En los últimos años, y en relación con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la SEC ha ampliado las actividades docentes online, en diversos formatos (directos, cardioTV, etc) que llegan de forma rápida y eficiente a un mayor número de alumnos.

El Comité Ejecutivo presidido por el Dr. Manuel Anguita ha establecido como uno de sus objetivos prioritarios la difusión de la Formación SEC. En los últimos años ya se han dado pasos importantes en esa dirección, mediante la reforma de la Comisión de Formación, constituida ahora por representantes de las Secciones Científicas y de las Áreas de Conocimiento de la SEC, el posicionamiento y desarrollo continuo de “Campus SEC” (como plataforma común a todas las actividades de Formación de la SEC y desde la que se accede a todas las actividades en formato no presencial), la mejora de las infraestructuras de la Casa del Corazón, y el aumento de personal en la SEC dedicado a estos objetivos. Se ha producido una marcada evolución hacia un incremento de actividades online y la disminución de cursos presenciales, con el objetivo de aumentar la difusión y el alcance a un mayor número de interesados en formación cardiovascular. Se han desarrollado nuevos formatos de cursos mixtos, presenciales y online y se han mantenido los programas de postgrado (en colaboración con distintas Universidades de nuestro país), y los cursos extramurales ya existentes, de tanto prestigio como el organizado anualmente en colaboración con el CNIC. Además, se ha extendido la formación a otros profesionales no médicos (dentistas, farmacéuticos, enfermería), a pacientes (programa de “pacientes expertos”, incluido en Mimocardio), y también se han realizado cursos formativos en cardiología para profesionales de la industria farmacéutica.

La SEC sigue considerando la formación como uno de sus objetivos. Referente en formación médica,sigue y debe seguir avanzando e innovando. Para este nuevo curso 2018-19, la Comisión de Formación de la SEC, en colaboración con las Secciones Científicas, ha elaborado un variado y amplio programa formativo que cubre todas las áreas de la cardiología, y que se presenta en este catálogo.

En él se detallan, según el tipo de curso y el área de conocimiento, los cursos presenciales, online, extramurales, y programas de postgrado. Los cursos online tendrán un formato audiovisual, apoyado con las presentaciones de los ponentes. Pretendemos hacerlos más ágiles e interesantes, huyendo del formato texto, aunque con una estructura similar a la de años anteriores (ponencias, casos clínicos, bibliografía recomendada y cuestionario de evaluación). Se mantiene el programa de Másteres, con nuevas ediciones de los mismos.
Dentro de la dedicada atención que la SEC presta a la formación de los residentes en Cardiología, se va a realizar el II Curso de Formación mediante Técnicas de Simulación para Residentes en las instalaciones de la Fundación Progreso y Salud-Iavante en Granada. El objetivo de este programa es que todos los socios SEC R2 de cada año realicen el curso presencial de estas características. Asimismo, pretendemos estimular la participación de nuestros residentes en el examen europeo de certificación, para lo que vamos a desarrollar un curso online actualizado dirigido a R4 y R5, socios SEC, durante los meses de abril a junio, con un formato similar al de dicho examen, que sirva de preparación y entrenamiento para su realización.

Esperamos que este catálogo de formación sea atractivo, ameno, y, sobre todo que refleje las distintas opciones y contenidos de los diferentes temas de formación. Cualquier comentario o sugerencia por vuestra parte, los socios de la SEC, a quienes va dirigido fundamentalmente, será bienvenido. Quiero agradecer su apoyo al Comité Ejecutivo de la SEC y a su Presidente, Dr. Manuel Anguita, anterior presidente de ésta Comisión de Formación, y a todos los miembros de la Comisión por su gran trabajo, a las Secciones Científicas de la SEC, al Comité de Acreditación, dirigido por la Dra. Beatriz Díaz Molina, y a todo el personal del área de Formación de la SEC (Gloria Navarro, Directora y responsable, María Jesús Rojo, María López-Higueras, Jennifer Galadí y Aroa Madera). Reconocer también la dedicación e implicación desinteresada de los auténticos protagonistas, los directores, profesores y ponentes de los cursos. Sin la colaboración de todos no sería posible presentar hoy el plan formativo del nuevo ciclo que comienza. Este, como todo el que se realiza en la SEC, es un trabajo en equipo, y sin el esfuerzo y la colaboración de todos los reseñados, no sería posible ofrecer a nuestros socios y a todos los profesionales interesados en el campo de las enfermedades cardiovasculares este programa. Por último, agradecer a todos nuestros patrocinadores y socios de la industria biosanitaria su apoyo generoso y constructivo. Esperamos que todo este enorme esfuerzo redunde en una mejor formación de todos los profesionales para que al final se traduzca en una mejor asistencia a nuestros pacientes.

 

Foto Cequier Programa

 

 

 

 

 

 

Dr. Ángel Cequier
Presidente Comisión de Formación
Sociedad Española de Cardiología