banner congreso imagen cardiaca 2020

Imagen Cardiaca

Se creó en el año 1981 con el nombre de Sección de Registros Gráficos y Ecocardiografía. En el año 1999 pasó a llamarse Sección de Ecocardiografía y otras Técnicas de Imagen. Finalmente, en 2007 tomó su actual denominación de Sección de Imagen Cardiaca. Su actividad a lo largo de todo este tiempo ha mantenido algunas constantes dentro de un propósito general de mejorar la calidad de la atención a los pacientes afectados por la enfermedad cardiovascular en España. Actualmente forman parte de la Sección más de 600 profesionales.


Sobre la sección Hazte socio

Blog sobre Imagen Cardiaca

Implante de válvula aórtica transcatéter en pacientes de bajo riesgo

Los resultados del implante transcatéter de válvula aórtica (TAVI) en pacientes con estenosis aórtica grave y riesgo quirúrgico medio o alto son similares a los de la cirugía convencional. No hay suficiente evidencia sobre la comparación de ambos tipos de procedimiento en aquellos pacientes de bajo riesgo. Reciente se han presentado de manera conjunta dos estudios publicados en The New England Journal of Medicine.

¿Llegamos tarde en la estenosis aórtica?

El objetivo de este estudio fue determinar si la presencia de fibrosis miocárdica focal previa a la cirugía en pacientes con estenosis aórtica grave se asocia con mortalidad a largo plazo.

Caracterización de la afectación miocárdica por fármacos antineoplásicos con técnicas de mapeo

La administración de terapias antineoplásicas se asocia con el desarrollo de insuficiencia cardiaca y un mayor número de eventos cardiovasculares en supervivientes de cáncer. Las técnicas de mapeo T1 y T2 con resonancia magnética cardiaca (RMC) son capaces de detectar y caracterizar el daño miocárdico.

Métodos de cuantificación de fibrosis por RMC para estratificar riesgo en miocarditis

Aunque la presencia de realce tardío de gadolinio en resonancia magnética cardiaca (RMC) es un discriminador  significativo de eventos en pacientes con sospecha de miocarditis, no hay datos disponibles del método óptimo de cuantificación del mismo.

| Categoría: Cursos

Los próximos días 4, 5 y 6 de Noviembre de 2015 se celebrará en el Hospital Universitari Vall d'Hebrón el Curso de Cardiología Nuclear Clínica, organizado por el servicio de Cardiología y el servicio de Medicina Nuclear de dicho hospital.

| Categoría: Cursos

La imagen cardiaca se ha revelado en los últimos años como una herramienta fundamental en el campo del diagnóstico en Cardiología. La Serie de Cursos de Imagen Cardiaca de la Unidad de Imagen Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos está destinada a aquellos cardiólogos que tengan interés en ponerse al día en los diferentes aspectos del diagnóstico de las distintas técnicas aplicadas en el campo del diagnóstico en cardiología y siempre desde el punto de vista PRÁCTICO y con un limitado número de alumnos.

| Categoría: Noticias

El Club 35 es un programa creado por la Asociación Europea de Ecocardiografía destinado a los jóvenes menores de 35 años interesados en imagen cardiaca.