• Profesionales
  • Pacientes
Acceso Socios Hazte Socio

Lo más buscado:

Jacobo Silva Guisasola TAVI sustitución valvular aórtica Marta Pachón Iglesias marihuana fallo en la lesión diana síndrome cardiorrenal nuevos anticoagulantes orales

Te puede interesar:

Logo Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
  • Formación
  • Científico
  • Publicaciones
  • Comunicación
  • CardioTV
  • Blog
Institucional
  • La SEC
    • Comité Ejecutivo
    • Historia
    • Organigrama
      • Personal
    • Casa del Corazón
      • Comedor
      • Sala 0.1
      • Sala 0.2
      • Sala 0.3
      • Salas 0.1 + 0.2 + 0.3
      • Salas 0.1 + 0.2 + 0.3 + Hall
      • Salas 0.1 + 0.2
      • Salas 0.2 + 0.3
      • Salas 0.2 + 0.3 + Hall
      • Auditorio
      • Sala 0.4
      • Sala 1.1
      • Sala 1.2
      • Sala 1.1 + 1.2
      • Sala 1.3
    • Secciones Científicas
    • Sociedades Filiales
    • Relaciones Corporativas
    • Socios estratégicos
    • Colaboradores
    • FEC
    • RSC
      • Informes de transparencia
  • Socios
    • Hazte socio
    • Mis datos
    • Información de interés
    • Comunicados
      • Comunicados oficiales
    • Ofertas de empleo
  • Proyectos institucionales
    • El Cardiólogo y la Cardiología del Futuro
    • 75 Aniversario
      • Introducción
      • Programa
      • Noticias
    • SEC-CALIDAD
      • SEC-RECALCAR
      • SEC-EXCELENTE
        • Procesos
        • Procedimientos
        • Centros acreditados
      • SEC-PRIMARIA
        • Procesos
        • Centros acreditados
      • SEC-PCR
        • Ariadna
      • SEC-IMAGEN
    • Formación Fabry y otras cardiopatías familiares
    • Otros proyectos
      • Cardiogestión
      • Proyección Institucional SEC
      • InnovaSEC
      • Incardio
      • Procesos Asistenciales SEC-SEMFYC
      • Homenaje Alfonso Castro
      • Conferencias de consenso
      • Debates SEC
        • 2015
        • 2014
        • 2013
    • Convenios
      • Acuerdos SS. CC.
      • Consejerías CC. AA.
    • SEC-FEC-Verde
      • Contenido para profesionales
      • Contenido para población
      • Contenido en los medios
  • Área internacional
    • Europa
      • Comunicados ESC
    • América
      • Norteamérica
        • ACC
          • 2019
          • 2018
          • 2017
          • 2016
        • AHA
      • Latinoamérica
  • Portada
  • Institucional
  • Proyectos institucionales
  • SEC-FEC-Verde

SEC-FEC-Verde

Se han llegado a atribuir más de 3 millones de muertes anuales en el mundo por la contaminación ambiental, y la causa más frecuente de esta mortalidad está relacionada con enfermedades cardiovasculares. Hoy en día la contaminación atmosférica está reconocida como un claro factor de riesgo cardiovascular, responsable de más de un 3% de años de vida ajustados por discapacidad. Parte de los mecanismos del daño por la contaminación el organismo confluyen con vías reconocidas de las patologías cardiovasculares más prevalentes. No sólo influye en la exacerbación de enfermedades cardiacas, sino que también interfiere en el desarrollo de estas enfermedades. Se ha demostrado su implicación en la fisiología cardiovascular, en la enfermedad coronaria , en la insuficiencia cardiaca , los accidentes vasculares cerebrales, la fibrilación auricular, la mayor incidencia de cardiopatías congénitas, la muerte súbita, la mayor mortalidad en pacientes trasplantados de corazón e incluso con la disección de aorta.

Ante esta realidad, la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón crean el proyecto SEC-FEC Verde, con el objetivo general de disminuir la morbimortalidad de las enfermedades cardiovasculares relacionadas con la contaminación, mediante el estudio y desarrollo de estrategias preventivas y terapéuticas específicas para minimizar las influencias nocivas de la contaminación del medio ambiente, incluido el apoyo a los entornos urbanos sostenibles.

Objetivos

  1. Profundizar en la difusión del conocimiento de los contaminantes ambientales (contaminación del aire y metales, entre otros) como factores de riesgo cardiovascular.
  2. Fomentar la investigación en el campo de los contaminantes ambientales entre los miembros de la SEC y participar en estudios con otras sociedades que también estén interesadas en la prevención en este campo.
  3. Instar desde la SEC y la FEC a participar en estrategias de prevención en Salud Pública, colaborando en el desarrollo de medidas poblacionales y guías de prevención cardiovascular.
  4. Modificar actitudes y uso de materiales o medios en nuestra sociedad para actuar de acuerdo con las recomendaciones preventivas en este campo.
  5. Crear una conciencia entre nuestros socios de la importancia de los contaminantes ambientales en la prevención cardiovascular, al mismo nivel de otros factores de riesgo bien conocidos y aceptados en el manejo clínico.
  6. Fomentar la creación de ciudades cardiosaludables basadas en una arquitectura sostenible.

Comité científico

Coordinadora:
Violeta Sánchez
Vocales:
Juan José Gómez-Doblas
Raquel Campuzano
Vicente Arrarte
Luna Carrillo
Marisol Bravo
Asesores externos:
Jordi Bañeras
Ana Navas-Acien
 

Actividades y proyectos

  • Profesionales
  • Población
 

Todas las comunidades autónomas rebasan el límite de partículas contaminantes, nocivas para la salud cardiovascular, recomendado por la OMS

06 junio 2022

Contenido para profesionales Contenido para población

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la SEC y la FEC han revisado los datos de la concentración media anual de las partículas de la materia en suspensión (PM10 y PM2.5) en todas las comunidades autónomas españolas durante la última década

Directo: Impacto del medio ambiente en nuestra salud cardiovascular

06 junio 2022

Contenido para población

El objetivo de este directo es trasladar la enorme afectación que la calidad del aire ejerce sobre la salud cardiovascular de todas las personas incluidos los niños.

Cardiología ambiental, nuevo foco en enfermedad cardiovascular

25 mayo 2022

Contenido para profesionales

Se presenta en este CardioTV los objetivos principales del proyecto, donde participa parte del Grupo Científico con los doctores Raquel Campuzano, Violeta Sánchez, Ana Navas y Jordi Bañeras.

Informe de: Alianza Médica contra el cambio climático

25 mayo 2022

Contenido para profesionales

Os presentamos el Informe impulsado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), el Colegio de Médicos de Las Palmas que junto a un grupo de sociedades científico médicas de ámbito nacional incluído la SEC; donde todos ellos suscriben este documento y lo elevan para su consideración al Ministerio de Sanidad y Ministerio de Transición Ecológica.

Secciones científicas

  • Cardiología Clínica
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares
  • Electrofisiología y Arritmias
  • Estimulación Cardiaca
  • Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Grupos de trabajo

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Fichas para pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters
Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto
Spanish Society of Cardiology
Copyright @ 2023 Sociedad Española de Cardiología Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 y 7 - 28028, Madrid (España)