Insuficiencia Cardiaca

Se creó en el año 2003 tras la fusión de la Sección de Trasplante Cardiaco y el Grupo de Trabajo de Insuficiencia Cardiaca. Durante su actividad a lo largo de todo este tiempo se ha ocupado de la salud cardiovascular en el ámbito de la insuficiencia cardiaca. Actualmente forman parte de la Sección más de 860 profesionales.





Sobre la sección Hazte socio

DECÁLOGO DE TRANSICIONES AL ALTA HOSPITALARIA TRAS INGRESO POR INSUFICIENCA CARDIACA

DECÁLOGO DE TRANSICIONES

Ver CardioTV
Listado de autores
Descargar Decálogo
Descargar Infografía Imagen infográfica es obra del Dr. Antonio García Quintana
Insuficiencia Cardiaca - Sociedad Española de Cardiología

Actualidad en Insuficiencia Cardiaca

Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías

  • I Encuentro del Grupo HoT

    | Categoría: Cardiología Hoy

    En esta reunión se abordaron algunos temas importantes relativos a la formación y al futuro de los cardiólogos jóvenes interesados en la insuficiencia cardiaca (IC). El evento contó con la presencia de profesionales relevantes en el campo como los doctores Javier Segovia Cubero, Manuel Anguita Sánchez, Marisa Crespo Leiro o José Manuel García Pinilla.

  • Soporte con ECMO en la parada cardiorrespiratoria refractaria

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio prospectivo que analizó los resultados de aplicación de un protocolo de atención de la parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria mediante soporte extracorpóreo con ECMO y coronariografía emergente.

  • Mejor trabajo de 2017 en hipertensión pulmonar

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Comentamos el mejor artículo del año 2017 sobre hipertensión pulmonar.

  • Miocarditis aguda: forma de presentación y pronóstico actuales

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El pronóstico en pacientes con miocarditis aguda (MA) y el tratamiento en los pacientes que ingresan es controvertido. Este estudio hace una descripción de las características, manejo hospitalario y pronóstico a largo plazo de los pacientes con MA incluidos en un registro multicéntrico retrospectivo en el que participaron 19 hospitales italianos.

  • Mejor trabajo de 2017 en trasplante cardiaco y asistencia ventricular

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Comentamos el mejor artículo del año 2017 sobre trasplante cardiaco y asistencia ventricular.

  • Fármacos estabilizadores de la transtiretina en la amiloidosis cardiaca

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La amiloidosis cardiaca por transtiretina (ATTR) se produce por un depósito anormal de la proteína transtiretina (TTR) en el espacio extracelular, lo que conduce a una disfunción diastólica avanzada, provocando insuficiencia cardiaca progresiva y eventualmente la muerte.

  • ¿Miocardiopatía hipertrófica o hipertrofia fisiológica de los atletas?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este trabajo fue determinar un patrón electrocardiográfico que pudiera diferenciar a los atletas de los pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MH), básicamente las ondas Q y S profundas en la derivación III.

  • Mejor trabajo de 2017 en insuficiencia cardiaca

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Lo mejor de la literatura en 2017 sobre insuficiencia cardiaca resumido en los dos mejores trabajos publicados.

  • Sacubitrilo/valsartán y mejoría de la calidad de vida

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Análisis secundario post hoc de pacientes del ensayo PARADIGM-HF donde se valoró si sacubitrilo/valsartán comparado con enalapril mejoraba las actividades físicas o sociales en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida (HFrEF).

  • Consumo de oxígeno y reingresos en IC con FEVI preservada

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    La insuficiencia cardiaca (ICC) con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) preservada es un problema muy frecuente y con alto riesgo de problemas clínicos recurrentes. ¿Podría ser el consumo máximo de oxígeno útil para valorar el riesgo de reingreso?

  • Adición de ejercicio físico supervisado a un programa poshospitalario en la IC aguda

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El entrenamiento físico se recomienda para pacientes con insuficiencia cardiaca, pero la evidencia se basa principalmente en estudios donde el entrenamiento físico se pauta en una sola intervención en pacientes ambulatorios estables.

  • Strain, mejor que fracción de eyección en insuficiencia cardiaca

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia cardiaca (IC) se clasifica actualmente según la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI); sin embargo, el valor pronóstico de la FEVI es controvertido. El strain miocárdico es un factor pronóstico independiente de la FEVI.

  • Beneficios de enalapril en dosis objetivo frente a dosis por debajo del objetivo

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Análisis post hoc del ensayo clínico SOLVD (Studies of Left Ventricular Dysfunction) en el que se examinó la asociación de dosis por debajo del objetivo (5-10 mg al día) comparado con dosis objetivo (20 mg al día) de enalapril con la mortalidad por todas las causas en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr).

  • Sacubitrilo-valsartán en el mundo real

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio retrospectivo sueco realizado entre 2010-2016 que intenta valorar en un servicio de cardiología la aplicabilidad de los resultados de PARADIGM-HF en una población del “mundo real”.

  • Pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardiaca recuperada

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Durante el seguimiento inicial de pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección (FE) reducida, un número significativo de estos presenta una recuperación significativa de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI).

  • Nuevo dispositivo de asistencia ventricular izquierda: mejor, pero no ideal

    | Categoría: Cardiología Hoy

    En un análisis precoz del ensayo MOMENTUM 3, el empleo de una asistencia de bomba de flujo continuo centrífugo con levitación magnética demostró un mejor resultado en comparación con el dispositivo anterior de flujo continuo axial, a los 6 meses de seguimiento, en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada.

  • Resultados de la alfabetización en salud en pacientes muy ancianos con IC

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    ¿Tiene impacto la educación en salud en la evolución en pacientes muy ancianos con insuficiencia cardiaca y bajo nivel educativo? 

  • Beneficios renales de sacubitrilo/valsartán en IC con FEVI reducida

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Se acaba de publicar este subestudio del PARADIGM-HF, que evaluó el impacto de sacubitrilo/valsartán en la función renal (FR) y en el pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida con respecto a enalapril.

  • Nuevo objetivo terapéutico en la IC: conseguir y mantener la normopotasemia

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre los niveles de potasio y la mortalidad por cualquier causa en una cohorte prospectiva de pacientes dados de alta tras un ingreso por descompensación de insuficiencia cardiaca (IC).

  • ¿Ejercicio moderado en la miocardiopatía hipertrófica? Ensayo RESET-HCM

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La recomendación de la práctica de ejercicio físico y cómo indicarlo en pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH) suponen un desafío debido a la preocupación por desencadenar arritmias ventriculares y porque no se ha establecido un beneficio clínico previamente en esta población.