Blog Actualizaciones Bibliográficas

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Congreso SEC “Es nuestra obligación moral y ética prestar servicios de calidad, eficaces y seguros"

|

Es trascendente el reconocimiento de la especialidad y la acreditación periódica de la competencia profesional de enfermería en el ámbito de la cardiología.

El diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares ha experimentado avances importantes y requiere personal de enfermería especializado, formado y capacitado en cuidados avanzados en todos los niveles de la atención sanitaria. El panorama actual de los estudios de grado y el desarrollo de las especialidades enfermeras contempla grandes campos de actuación y "es trascendente el reconocimiento de la especialidad y la acreditación periódica de la competencia profesional de enfermería en cardiología".

  1. El ámbito de actuación en cardiología exige un proceso de desarrollo profesional específico y permanente, marcado por:
  2. La exigencia de la sociedad de una atención sanitaria de calidad.
  3. El incremento de la necesidad de atención urgente y cualificada, para reducir la morbimortalidad.
  4. El aumento del número de intervenciones de alto riesgo, que exige enfermeros con capacitación específica.
  5. La aparición de nuevos factores de riesgo que exigen para su prevención de profesionales especializados y expertos.
  6. La utilización de tecnología cada vez más compleja que requiere de especialización para su uso, con criterios de calidad y eficiencia.
  7. Actividades científicas, investigadoras y docentes.

De todos estos factores surge la demanda urgente de enfermeros especialistas en cardiología, cualificados y capacitados en cuidados avanzados en todas las fases de la enfermedad, en el proceso agudo y crónico, en las técnicas diagnósticas y terapéuticas, aplicando los cuidados necesarios y valorando las necesidades de los pacientes antes, durante y después de cada procedimiento.

En estos momentos, la especialización y acreditación de la calidad en la práctica clínica cardiológica adquiere una importancia crucial, está justificada y resulta conveniente el reconocimiento de la especialidad de enfermería en cardiología, para atender nuevas áreas de actuación e intervención y desarrollar competencias específicas en unidades de alta complejidad, para garantizar la seguridad de los pacientes.

El reconocimiento de la especialidad de enfermería en cardiología permitirá:

  • Mejorar la calidad de los cuidados de acuerdo a la evidencia científica.
  • Mejorar los resultados clínicos.
  • Optimizar los tiempos de atención. 
  • Informar y asesorar en el ámbito de los cuidados cardiológicos complejos.
  • Mejorar el trabajo en equipo.

El perfil profesional del especialista en cardiología pretende dar cobertura y abarcar la práctica asistencial en todos los ámbitos que requieran cuidados avanzados, con competencias específicas:

  • Cuidados a pacientes críticos y de urgencias.
  • Cuidados a pacientes crónicos complejos
  • Cuidados periintervencionistas y periquirúrgicos

El desarrollo profesional conlleva la necesidad implícita de formación y adquisición de competencias de manera periódica y permanente, con un perfil más avanzado, autónomo, resolutivo y con motivación para conseguir la excelencia asistencial, con criterios de calidad basados en la evidencia.

La especialización en cardiología exige perfeccionamiento continuo en los progresos científicos, tecnológicos y el desarrollo de nuevos modelos de práctica asistencial, para responder a las demandas y valores de los pacientes y cumplir con los criterios de calidad asistencial y seguridad que la sociedad nos exige.

Desde la Asociación de Enfermería en Cardiología proponemos un programa formativo de la especialidad y de acreditación periódica en áreas específicas al Ministerio de Sanidad, para definir el alcance de las competencias clínicas e impulsar la creación de Unidades Docentes para formar a los profesionales especialistas.

El valor de la especialización contribuye a reforzar la capacidad del profesional en la resolución de los problemas de la práctica diaria. Es nuestra obligación moral y ética prestar servicios de calidad, eficaces y seguros, y con el reconocimiento oficial de la especialidad, con competencias avanzadas y formación específica podremos fomentar el arte y la ciencia del cuidado al paciente con problemas cardiológicos complejos.

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Comité TIC de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas. Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

¿Te ha gustado el artículo?

Compártelo en las redes sociales:
Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros