La ablación gana posiciones en el tratamiento de la FA En los pacientes con fibrilación auricular, la alternativa a los fármacos antiarrítmicos utilizados para controlar la frecuencia cardiaca se describió a finales de los años 90.
Caracterizando la cicatriz miocárdica para estratificar el riesgo de arritmias En la actualidad, la mayor parte de los pacientes que son sometidos a terapia de resincronización cardiaca reciben un dispositivo con capacidad de desfibrilación, sin embargo, sólo una minoría recibe terapias apropiadas del dispositivo durante el seguimiento.
Novedades en el tratamiento de los pacientes con taquicardia ventricular catecolaminérgica La taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica (TVPC) es una canalopatía cardiaca que se caracteriza por diversas alteraciones en la regulación del calcio intracelular, lo que favorece la aparición de arritmias ventriculares con riesgo de muerte súbita.
El campo de la ablación de las taquicardias ventriculares vive un momento álgido en España En la actualidad, en nuestro país hay una serie de grupos muy activos que están llevando a cabo tratamiento mediante ablación de las arritmias ventriculares, y muestra de su relevancia es el hecho de que en el Congreso SEC se haya dedicado una mesa específica a analizar en qué punto se encuentra el uso de esta técnica.
La tendencia del wireless ya alcanza también a los marcapasos La comunicación inalámbrica o wireless es una realidad en nuestro medio, aplicándose a distintos tipos de tecnologías y generalizándose a diferentes áreas de la vida cotidiana. En el ámbito de la salud, y más concretamente en la cardiología, la posibilidad de prescindir de cables adquiere un especial atractivo cuando se implementa en los dispositivos de marcapasos.