• Web SEC
  • Web Congreso

secnews16

SEC2016NEWS
  • Portada
  • Arritmias
  • CI
  • Hemodinámica
  • Imagen
  • IC
  • Investigación
  • Riesgo CV
  • Enfermería
  • Institucional y otros

Hemodinámica - Cardiología Intervencionista y Tratamiento Quirúrgico

La angioplastia primaria realizada fuera de horario laboral: una solución, no un problema

En los últimos años, la angioplastia primaria se ha consolidado como la terapia de reperfusión de elección en el SCACEST, con lo cual se ha ido incrementando el número de procedimientos que se realizan, especialmente fuera del horario laboral habitual. Paralelamente, ha surgido una gran controversia sobre la relación entre el momento de realización y la mortalidad.

La reparación mitral en España, a examen

Revisar la situación en la que se encuentra actualmente el procedimiento de reparación mitral en España, así como actualizar datos sobre su implantación en nuestro medio y la introducción de nuevas técnicas y dispositivos, ha sido el objetivo fundamental de una sesión conjunta de la SEC y de la Sociedad Española de Cirugía Torácica y Cardiovascular (SECTCV).

“Enfermería en Hemodinámica Blog”, formación e información en Hemodinámica a un solo click

La sesión sobre Salud 2.0 y enfermería ha permitido conocer de primera mano iniciativas interesantes, de reciente aparición, que aportan una nueva forma de informar y formar en ámbitos profesionales específicos, como la hemodinámica.

Redes de atención al infarto

Se amplían las indicaciones de las válvulas percutáneas a pacientes de riesgo intermedio

En el campo del tratamiento percutáneo de las lesiones valvulares, el estudio PARTNER ya demostró por primera vez la validez a cinco años de la implantación valvular transcatéter (TAVI), en términos de seguridad y funcionalidad, en grupos de alto riesgo quirúrgico, en comparación con recambio valvular quirúrgico.

La cirugía cardiaca apuesta por las técnicas de reparación valvular

La Sociedad Española de Cardiología está potenciando los grupos de trabajo que investigan sobre nuevas técnicas de reparación cardiaca y el congreso es una buena muestra de ello a través del simposio sobre "Situación actual de la cirugía cardiaca".

La simulación virtual aporta seguridad y calidad asistencial

Fibrilación ventricular y shock cardiogénico, las complicaciones que más preocupan del IAM

Aclarar y actualizar algunos conceptos básicos sobre el Síndrome Coronario Agudo (SCA), desde el tratamiento médico hasta el intervencionismo pasando por la prevención y manejo de las complicaciones, ha sido el objetivo de un curso en el que ha participado el doctor Cosme García García, del Hospital Germans Trias i Pujol (Barcelona), que ha incidido en aspectos clínicos de interés sobre la resolución de las principales dificultades que surgen en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST.

El futuro de la tromboaspiración, pendiente de la correcta identificación de candidatos

La tromboaspiración, como técnica para la extracción manual del trombo en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) sometidos a angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP) primaria, no pasa por su mejor momento. Aunque ha demostrado su utilidad en estos casos y sigue empleándose, su presente y futuro cercano pasa por una correcta selección de los pacientes candidatos.

INCARDIO: medir resultados para mejorar la calidad

 

SEC 2016 SEC ONLINE
SEC 2016 Post SEC
SEC 2016 EBOOK IC
Final de la Liga de los Casos Clínicos
SEC 2016 Talleres TIC
SEC 2016 Concurso Twitter
SEC 2016 Catálogo Formación

Sociedad Española de Cardiología

El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares ha elegido este año como sede la ciudad de Zaragoza, que les ofrecerá una nueva oportunidad para compartir experiencias, estrechar relaciones entre colegas y actualizar la formación. Cardiólogos, médicos de familia y atención primaria, investigadores, internistas, epidemiólogos, MIR y enfermeros dispondrán de una amplia oferta formativa en los tres días de intenso congreso, con más de 140 sesiones y cerca de 1.000 comunicaciones

STAFF

Directores científicos
Dr. Ignacio F. Lozano
Dr. Rafael Vidal

SEC COMUNICACIÓN
Izaskun Alonso
Eva Sahis

SEC TIC
Fernando Fernández
Alicia Ituarte
David Mora
Víctor Robledo
Jesús de la Torre
Apple Tree Communications
Marta Melgosa
Helena Navarro
Cecilia Ossorio

Redacción
Paco Romero

Reportajes
Anna Ansia

Diseño
Aníbal Hernández

Community Manager
Linda Ontiveros
Live Audiovisual
Verónica Bardón
Desirée Berenguer
David Díaz Martin
Juan Carlos Espadas
Cristina Juliana
Laura Martín
José Luis Milán
Fernando Nieto
Jorge Palacín
Dani Rebner
​