#SEC16 contado en Twitter e Instagram En el Congreso de Zaragoza, las redes sociales también han tenido su protagonismo. Prueba de ello han sido los concursos #SEC16 de Twitter e Instagram.
Y en 2017... ¡Os esperamos en Madrid! Madrid ha sido la ciudad elegida para acoger la próxima edición del Congreso Nacional de las Enfermedades Cardiovasculares que tendrá lugar del 26 al 28 de octubre de 2017. Se trata de una oportunidad única para conocer los logros científicos y compartir experiencias con médicos y enfermeros de tu especialidad.
WOMEN EAPCI reivindica el reconocimiento del papel de la mujer en la cardiología Fina Mauri Ferré Women EAPCI es un comité creado en el año 2014 cuando el Dr. Jean Fajadet era el presidente del EAPCI (la Sección de Hemodinámica de la Sociedad Europea de Cardiología).
“Investigar es necesario pero no deberíamos olvidar la prevención, la acción más efectiva” Carlos Macaya Miguel En un entorno científico quizá parezca hasta un sinsentido hacer hincapié en dos hechos: la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en el mundo desarrollado, y es prevenible en más del 80% de los casos (OMS). El matiz es que esta obviedad para los profesionales en cardiología, no lo es para el resto de la población, realidad que nos otorga una gran responsabilidad.
¿Cómo se trata la insuficiencia cardiaca en Europa? Marisa Crespo Leiro La supervivencia de los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) crónica ha mejorado en las ultimas dos décadas. Varios ensayos clínicos han demostrado de forma muy consistente el beneficio del tratamiento médico con antagonistas del sistema renina-angiotensina-aldosterona y betabloqueantes (BB), por lo que su uso queda recogido en las guías de práctica clínica (GPC) y la implementación de dichas GPC mejora los resultados clínicos. No obstante, es conocido que la implementación de las GPC es subóptimo.
“El contacto personal en congresos es tan importante para el que va a aprender como para el que enseña” Luis Rodríguez Padial Las relaciones interpersonales son muy importantes, tanto para nuestra vida personal como para la profesional. Para nosotros, médicos de profesión, las relaciones o contacto personal son esenciales para la relación con nuestros pacientes y sus familiares, para el trabajo en equipo con nuestros compañeros, y, de forma no menos importante, para nuestra formación.
“Necesitamos un plan nacional de RCP” Ignacio Fernández Lozano La parada cardiaca es una patología extraordinariamente frecuente y que muchas veces infra estimamos. En España ocurren alrededor de 30.000 muerte súbitas al año y cerca de 20.000 intentos de reanimación.