CardioTV

Proyectos de investigación del Grupo Jóvenes Expertos de la SEC

Los doctores Juan Cosín Sales y Juan Benezet Mazuecos, coordinadores del programa Grupo de Jóvenes Expertos de la SEC, conversan con José Manuel Andreu Cayuelas y Carolina Ortiz Cortés, para repasar la actividad que se está llevando a cabo dentro del proyecto y explicar el estado actual de los dos registros principales en marcha: el registro FIBRA, sobre anticoagulacion en FA e insuficiencia renal avanzada (FG menor de 30 ml/min), y el registro CONFIA, sobre cardioversión eléctrica en FA.

CardioActualidad: lo último, lo mejor...y en solo 2 horas

Cada año, desde hace muchos, el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares pone el broche de oro con una sesión que concita el interés de gran parte de los inscritos. Y es que, en tan solo unas horas, y de la mano de expertos de referencia, se repasa lo más relevante de la cardiología mundial y europea.

Novedades en el manejo del paciente cardiológico en odontología

Los doctores Blas Noguerol Rodríguez, patrono de la Fundación Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA); David Vivas Balcones, del Hospital Clínico San Carlos; Juan Carlos Castillo Domínguez, del Hospital Universitario Reina Sofía y Elena Figuero Ruiz, miembro del grupo de trabajo SEC-SEPA debaten sobre la relación de causalidad que se establece entre la periodontitis y las enfermedades cardiovasculares.

QxAApp, la aplicación para el manejo antitrombótico en pericirugía

Los doctores Inmaculada Roldán, José Luis Ferreiro y David Vivas Balcones presentan QxAApp, una herramienta útil y sencilla para la práctica clínica diaria que permite definir el manejo de la retirada y reposición de un antitrombótico, anticoagulante y antiagregante, cuando el paciente va a ser sometido a una cirugía.

Novedades de las Guías Europeas de Hipertensión Arterial 2018

El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2018 ha dedicado una de sus sesiones a las guías de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología, revisando los aspectos resueltos y las dudas que quedan por solventar. El Dr. Francisco Marín ha centrado su ponencia en un documento en el que está trabajando, junto a la Dra. Pilar Mazón, y que repasa los aspectos novedosos de las “Guías Europeas de Hipertensión Arterial”.

Hay un 50% más de pacientes mal anticoagulados de lo que creemos

La percepción de los cardiólogos sobre la mala calidad de la anticoagulación con antivitamina K en pacientes con fibrilación auricular (FA) no valvular es prácticamente la mitad de la real. No se trata de una cuestión menor, pues esta arritmia multiplica por cinco el riesgo de ictus y embolia sistémica en más de un millón de pacientes que la padecen en nuestro país.